Jornada de capacitación
Colección Lelikelen e-books:
Convocatoria para escribir y publicar en Imágenes del cuerpo im/propio

El llamado es a compartir las huellas, percepciones, construcciones y procesos vividos corporalmente. Queremos recuperar las imágenes, no siempre verbales, que cada persona espontáneamente reconoce como propias, tal vez desordenadas, frecuentemente intensas, de partes del “cuerpo im/propio”.
El instante de la escritura es una forma de memoria en la que nos reconocemos tempranamente con imágenes cotidianas, a veces duras, violentas o represivas, a veces amorosas y liberadoras, conflictivas y en lucha, bilingües y/o interculturales.
Les invitamos a compartir sus experiencias como estudiantes y campesinas, madres o padres, hijas, hijos, compañeras, hermanas, trabajadoras, luchadoras, resistiendo desde nuestros cuerpos.
¿Cómo participar?
Puedes enviarnos poemas, reflexiones, relatos breves, que no excedan una plana de extensión con los siguientes requerimientos formales:
- Archivo Microsoft Word
- Letra Times New Roman 12.
- Interlineado simple
Escribe para compartir tus experiencias y reflexiones propias. No es necesario que uses tu nombre propio, si deseas puedes firmar anónimamente.
PLAZO MÁXIMA DE RECEPCIÓN: 30 de abril de 2022.
imagenesdelcuerpopropio@gmail.com
Los textos serán publicados en la colección de libros electrónicos de circulación gratuita Lelikelen (Abrir los ojos en mapudungun) durante el primer semestre de 2022.
Últimas noticias

Vinculación Internacional
Dr. Gustavo Adolfo Rivas saluda a Decano Richter y Vicedecana Bollo

Nuevo equipo editorial y nuevos desafíos para la Revista de Arquitectu

Entrevista a Gino Vera, estudiante de Magíster participó en IECO 2022
posibles”%20es%20el%20eje%20temático%20que%20abordará%20el%20Foro%20de%20las%20Artes%202022.%20El%20evento%20se%20llevará%20a%20cabo%20desde%20el%2013%20al%2029%20de%20octubre.png.png)
Protagonismo del arte en la contingencia:
Foro de las Artes prepara su octava versión

INAP vuelve a las ceremonias presenciales con titulación de generación
.jpg.jpg)
Equipo U. de Chile desarrolla modelo para detectar melanomas con IA
.png.png)
Programa Online
UAbierta abre inscripciones para nuevo curso “El Deporte Social"

17 de mayo
Día Internacional del Reciclaje: tres iniciativas desarrolladas

En Santiago